Por qué? no logramos nuestras metas.
Las metas son una gran herramienta…
… sin embargo, muy pocas personas la usan como deberían, y por lo tanto
no aprovechan su máximo potencial.
Con todo lo que pasa a nuestro alrededor en ocasiones se hace difícil
alcanzar nuestras metas y lograr hacer nuestros propósitos realidad.
Esto, principalmente si fallas en una o más de las cosas que mencionaré
a continuación. Afortunadamente, el conocer cada una de estas fallas comunes
también te permite encontrar la solución e implementarla en tu vida para que
finalmente empieces a vivir como realmente lo mereces.
Así que aquí vamos:
1. Crear Metas Vagas
Y con esto no necesariamente me refiero a crear metas de gente floja o
perezosa, sino que son metas en las que no está claro qué es lo que realmente
quieres. A veces la gente dice: “Quiero perder peso” pero no saben exactamente
cuánto peso desean perder, cómo van a lograrlo y de qué manera van a ajustar su
vida para que esto sea posible.
2. No Tener Un Propósito Grande
Muchas personas se plantean metas sin alma. Es decir, cosas que quieren
lograr porque si. ¿Quieres un auto nuevo? ¿Cuál es el propósito de tenerlo?
¿Quizás aumentar tu productividad para así poder ayudar a más gente? ¿O de
pronto te interesa llegar más rápido a tus destinos para efectivamente cumplir
con tus tareas diarias y poder dedicar más tiempo a tus hijos? Cualquiera que
sea tu meta, asegúrate de que está atada a un gran propósito de vida.
3. Procrastinar
Si no conoces el término, se refiere a postergar, a dejar todo para
después. Esta es la principal razón por la cual la gente no logra prácticamente
nada en su vida, a pesar de creer que están todo el tiempo ocupados y que no
les queda ni un minuto para nada. Es importante manejar la motivación y
lograr que tus actividades sean amenas para que no las dejes para después. Y en
el peor de los casos, un cambio radical de ocupación es la solución más óptima.
4. No Asumir La Responsabilidad
Las cosas pueden salir mal, es parte de la naturaleza de la vida. Cuando
no logras una meta (por ejemplo financiera), ¿Normalmente a quién culpas? La
mayoría de la gente culpa a sus jefes, a sus compañeros, a sus gobiernos, a su
país, a su sociedad… Pero nunca a sí mismos. Curioso, ¿Cierto? Pues es
importante dejar de culpar a los demás y saber que sólo nosotros mismos tenemos
la responsabilidad sobre nuestros actos.
5. Escuchar A Personas Negativas
Cuando quieras lograr tus metas, especialmente aquellas que requieran
esfuerzo y cambios trascendentales en tu vida, asegúrate de no estar cerca de
gente negativa. La mayoría de las personas que no ha logrado nada en su vida
tratará de detenerte y de decirte que no es posible lo que quieres. ¿Por qué?
Porque ellos no se sienten dignos de que tú logres algo y que les demuestres
que sí es posible, por lo tanto intentarán rebajarte a su nivel. No importa
quienes sean, si te dicen que no puedes, ¡HUYE!
6. Empezar Muchos Proyectos Al Tiempo
Conozco muchísima gente que dice que son capaces de hacer “Multitarea”,
que hacen varias cosas a la vez sin problema alguno. Especialmente las mujeres.
Y desafortunadamente, esto no sólo está demostrado que es imposible a nivel
cerebral, sino que además está comprobado que disminuye la productividad al
máximo dejándote exhausto y sin que logres realmente nada. Enfócate en una cosa
a la vez y verás la diferencia.
7. Ser Negativo Y Pesimista
En contraposición al negativismo y pesimismo de otras personas, está la
propia actitud pesada. Si piensas que no lo vas a lograr, lo más probable es
que no lo logres. Es importante considerar una dosis de optimismo saludable en
tu vida para que dejes de envenenar todos tus intentos por lograr el éxito. Muchos han podido salir adelante, yo he
podido, tú también puedes. ¡No te engañes!
8. Ser Egoísta
Hay gente que cree que ayudar a otros es estúpido. Piensan en dar y no
en recibir. Por lo regular estas personas no tienen dinero y tienen muchos
problemas en sus vidas. Las principales maneras de hacerse rico y lograr un
éxito aplastante, incluyen alguna forma de generar valor y beneficiar a muchas
personas. Mientras más personas beneficies mucho más exitoso serás.
9. Rodearse De Gente Que No Logra Sus
Metas
Si te rodeas de patinadores y te compras unos patines y vas con ellos a
la pista a intentar aprender a patinar constantemente, ¿Qué crees que pasará en
unos meses? Pues lo más probable, es que aprendas a patinar como ellos. De
igual manera ocurre con lo malo y negativo de la vida. Si te rodeas de gente
que no logra sus metas, tú adquirirás la habilidad que ellos tienen. Es por
esto que las águilas no se rodean de gallinas.
10. Ver Mucha Televisión
No toda la televisión es mala, pero probablemente si estás viendo
televisión en vez de trabajar en tus metas, no estés logrando muchas cosas en
tu vida ahora mismo. Personalmente no tengo siquiera televisor, considero que
tengo lo necesario a través del Internet, aparte de que yo mismo decido filtrar
el tipo de contenidos que consumo. Sin embargo, mucha gente que si tiene
televisión en su casa logran controlarlo al punto de que les ayuda en sus
metas. La clave para saber si está contribuyendo o robándote parte de tu éxito
es preguntarte en todo momento qué tipo de mensajes y enseñanzas te dejan los
contenidos que ven. Y mucho cuidado con las malas noticias (que conforman
alrededor de un 95% de los noticieros).
Así que ahí lo tienes. En realidad son cosas sencillas pero
necesariamente deberás implementarlas y tomar acción en tu vida para poder ver
resultados. ¿Te animas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario