domingo, 11 de mayo de 2014

Como vencer tus miedos.


Me imagino que en algún momento has sentido miedo…
De hecho, creo que ahora mismo sientes miedo por algo.
No te preocupes, esto es algo normal. Sin embargo, es importante aprender a manejar esta emoción, y todas las demás que puedas experimentar en tu vida.
Cuando en nosotros se despierta una emoción, positiva o negativa, debemos expresarla de la manera correcta. Si no la expresamos, se acumulará en nuestro interior y aumentará cada día, causando un desequilibrio emocional.
Las emociones negativas no expresadas por medio de actividades sanas como la diversión, el diálogo, la relajación, etc., afectan adversamente los órganos de nuestro cuerpo y producen problemas emocionales.
De hecho, esa es la causa por la cual muchas personas sufren de úlceras, artritis, neurosis y un mal desempeño en general que termina llevándolos hasta el punto de fracasar en sus metas y objetivos de vida.
Los sentimientos negativos no controlados, de miedo y de enojo, son muy perjudiciales. Nos alejan de nuestros objetivos y nos acercan a posibles fracasos.
1.    Para derrotar el miedo, lo primero que debes hacer es identificar claramente a qué le tienes miedo. Escribe todos tus miedos en una lista y recuerda que las precauciones instintivas es algo diferente, por lo tanto no escribas estas precauciones sino solamente tus miedos.
2.    Para cada uno de los ítems de tu lista, empieza a identificar consciente y objetivamente el factor que lo creo en ti. Encuentra la raíz de ese miedo… Si se debe a experiencias del pasado, si es un miedo transmitido, etc.
3.    Conociendo el factor o la raíz de cada uno de tus miedos, empieza a contrarrestar lo que dice ese miedo con un pensamiento lógico referente a él.

Por ejemplo, si le temes a los perros porque a tu mamá la mordió un día uno, empieza a escribir un análisis sobre ese miedo que lo contradiga, algo como: “No tengo por qué sufrir este miedo, cuando a mí no me ha pasado ninguna mala experiencia con los perros, y cuando el que mordió a mi mamá fue sólo uno de tantos perros que hay en el mundo. Debo ser cuidadoso/a al tratarlos, pero no tenerles miedo”.


O por ejemplo si le tienes miedo a la oscuridad, escribe la lógica de ello, como la siguiente: “La oscuridad es simplemente falta de luz, no hay nada de extraña en ella porque absolutamente todo está igual, solamente que no puedo verlo, así que no hay razón para temerle a la oscuridad cuando no le tengo miedo a ese mismo ambiente cuando está iluminado”.


Haz este tipo de análisis lógico por cada miedo que tengas escrito en tu lista, y con esto lograrás ir venciendo al temor que hay en ti irracional.
4.    Finalmente, mentalizate de tus frases lógicas frente a tu miedo y empieza a probarlas en tu realidad. Atrévete a estar en un cuarto oscuro cuando el miedo quiera llegar a atacarte, o atrévete a relacionarte con los animales tomando las precauciones necesarias y adoptando respeto, pero no miedo ante ellos.
Con estos 4 pasos, te permitirás a ti mismo eliminar las limitaciones mentales que tenías a causa de tus miedos, y lograrás llegar hasta un nivel más alto de vida experimentando aquello desconocido para ti hasta que decidiste enfrentarlo.
Recuerda que el miedo es un grave problema si quieres alcanzar tus sueños, y finalmente el éxito en tu vida, así que vale la pena exterminarlo de una vez por todas.
Si por alguna razón tienes algún miedo muy arraigado a ti que aún con esta serie de pasos no puedes eliminar de tu vida, entonces considera la posibilidad de visitar un médico y compartirle tu situación. Es mejor tratar este tipo de condiciones pronto para evitar posibles malos momentos en el futuro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario