No vale la pena conformarse con lo poco que
hay ahora, y no es natural en un ser humano desear quedarse con lo que tiene,
sin anhelar algo mejor.
Bien
lo decía Wallace D. Wattles en su libro “La ciencia de hacerse rico”: el ser
humano no puede menos, que desear ser, todo cuanto pueda ser, tener todo cuanto
pueda tener, y lograr todo cuanto pueda lograr.
Y
esto no podría ser menos cierto, dado que hablamos de felicidad en múltiples
niveles. Se trata de que seamos felices en cuerpo, mente y alma.
Que
amemos y seamos amados, que realicemos uso de las cosas que necesitemos para
ser felices, y que nuestra mente esté alimentada intelectualmente en todo momento.
La
verdadera felicidad, está en la plenitud, y la plenitud es bastante complicada
de lograr sin abundancia. La abundancia, se manifiesta únicamente cuando
tenemos con nosotros un sincero deseo de ser mejores, de alcanzar más grandes
metas.
Si
existen áreas en las que no quieras mejorar, o elementos de tu vida que creas
que ya están óptimos, piénsalo dos veces.
Por
más que hayas escrito 20 libros, aún tendrás habilidades en la escritura por
mejorar. Una cosa es la madurez, y otra muy diferente el mejoramiento. Algunos
creen que porque maduraron, no pueden seguir creciendo.
La
madurez no es más que un nivel de vida en el que podemos hacer las cosas por
nuestra propia cuenta y tomar decisiones de manera autónoma. Pero muchas
personas que alcanzan este estado, no llegan a ser nada diferente al promedio.
Si quieres destacarte del promedio, debes olvidarte de la
madurez, la madurez en el desarrollo personal, no existe. Si existe siempre la posibilidad
de mejorar, entonces nadie puede decir que ha madurado, porque el concepto en
sí mismo trata de dar a conocer que se llega a un punto límite, o a una cima.
De
igual manera pasa con tus logros, puede que consideres que estás en la cima de
tu desarrollo profesional, pero sólo bastará con que eches un vistazo a los
profesionales que han logrado más cosas que tú… tendrás mucho que hacer luego
de eso.
Está
bien querer ser mejor, está bien anhelar siempre el crecimiento personal.
Siempre desea desarrollarte como una mejor persona, y si en el camino ayudas a
los demás, mejor que mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario