Para
comenzar, lo primero y más importante es manejar la parte psicológica. Si, esa
parte de tu mente que te atormenta y que suele impedir que pienses con
claridad. No es para menos pues conforme el tiempo pasa, la angustia, la
desesperación y hasta la depresión pueden hacer presa de la persona que se
encuentra desempleada e impedirle ver con claridad.
De ahí que si logras manejar con mayor eficacia
la parte mental del problema, entonces podrás tomar mejores decisiones y
encontrar soluciones que te ayuden a resolver y mejorar tu situación en
general.
Deja
de culparte
Cualquiera que haya sido la razón que te llevó
llevó al paro, ocurrió y punto. Deja de castigarte echándote las culpas y
alimentando un sentimiento negativo que no te beneficia en nada. Acepta de una
vez por todas que no puedes retroceder el tiempo ni cambiar nada. Despójate de
ese sentimiento de culpa, retoma las fuerzas y disponte a iniciar de nuevo.
Esto te quitará un gran peso de encima.
Mejora tu actitud
Si adoptas una postura deprimida o derrotista.
Nadie querrá contratarte. La gente quiere para sus empresas gente con gran
actitud, positivos y con ganas de trabajar. Deja de jugar con pensamientos
deprimentes y negativos. Lee un buen libro, reúnete con gente positiva que te
aliente y mejora tu actitud en general. Eso te abrirá puertas más rápido de lo
que imaginas.
No te acomodes
Estar desempleado no es malo. Muchos hemos
pasado por ello. Acomodarse, sí que lo es. Especialmente si cuentas con un
fondo temporal o recibiste algo de dinero como pasivo laboral, corres el riesgo
de acomodarte y pensar que estas de vacaciones.
Nada más alejado de la realidad. Si tienes un
fondo, aprovéchalo al máximo para mantener la energía y el entusiasmo y colocarte
nuevamente en un empleo en lugar de esperar a que te encuentres en una
verdadera crisis financiera.
Reinvéntate
Retoma tu enfoque. Haz un plan, decide que
quieres hacer y cómo vas a vender esa mejor versión de ti mismo. Toma un curso
de negocios, un seminario o bien auto edúcate en esa especialidad que siempre
has soñado. Ya lo dijo Jim Rohn: "Trabaja más en ti mismo que en tu
trabajo".
Tips mientras estas
desempleado .
1. Si
tienes algunas habilidades para hacer comida, snacks o bien tienes a alguien
cercano con quien aliarte, entonces puedes organizar diferentes negocios
de comida para comenzar a generar de inmediato algunos
ingresos. Ya sea para eventos, para vender en oficinas cercanas, ferias o de
muchas formas, los negocios de comida son excelentes para
iniciar rápidamente.
2. Por otro lado, si tu fuerte son los
trabajos técnicos, la informática y la computación, entonces puedes ofrecer tus
servicios de asistencia técnica. Te aseguro que hay mucha gente que necesita
mejorar sus equipos, limpiarlos de virus, instalarles algún nuevo software o
simplemente darles algún mantenimiento general preventivo. Prepara algunos
volantes y tarjetas de presentación y repártelos en el vecindario.
3. Si tienes talento para el dibujo o el
diseño gráfico, en Fiverr.com encontrarás una fuente de enorme de trabajos que
puedes ofrecer sin salir de casa utilizando únicamente tu laptop y una conexión
al Internet.
4. Similar a la anterior, hay lugares en la
web como Forobeta.com, donde puedes encontrar ofertas de trabajo tipo freelance
para redactores de artículos. Esto es ideal para la gente que le gusta escribir
sobre diversos temas. Usualmente te pagan entre $2 a $5 dólares por artículo de
unas 500 palabras según la calidad del mismo.
5. Si tienes habilidades artísticas como
cantar o tocar un instrumento podrías preparar un repertorio o pequeño espectáculo musical y venderlo a
algún centro comercial para amenizar los fines de semana.
6. Imparte cursos sobre tu especialidad.
¿Cual es tu preparación profesional o tu experiencia? Eso lo puedes convertir
en un curso y seguramente encontrarás muchos interesados en aprender sobre
ello. Debes preparar un temario, algunos promocionales o bien anunciarlo por
Facebook a precios bastante accesibles. Ocuparas tu tiempo y generarás unos
buenos $$.
7. Vende algunos artículos usados. La
comercialización de enseres usados puede generar algunos buenos pesos de
inmediato para saldar cuentas de tarjeta de crédito (por ejemplo) y ayudarte a
liberar espacio valioso en casa. Puedes organizar una venta de garage o bien
consultar acá algunos negocios que se pueden hacer por medio de la
venta de artículos usados.
8. Ventas por Catálogo. Los multiniveles o
negocios de network marketing abundan. Hay de distintas clases y la mayoría de
ellos se basan en ventas de productos por catálogo. Estos negocios suelen ser
excelentes porque además de brindarte capacitación técnica y motivación
constante te permiten acceder de forma cómoda a sus líneas de productos que se
pueden comercializar prácticamente de inmediato con tus familiares, vecinos y
conocidos. Aquí algunos consejos
para aumentar las ventas por catálogo.
9. Reparaciones. ¿Sabes reparar bicicletas,
motores de automóvil, electrodomésticos o cualquier otro artefacto? Ofrece tus
servicios, anúnciate y la gente comenzará a llamar. Estos son servicios básicos
que te mantendrán ocupado, liberarán presión y te generarán algunos pesos para
saldar compromisos.
recuerda
que lo más importante durante esta etapa de crisis es tu creatividad. Si estás
desempleado, no te limites ni permitas que el temor o la timidez te impidan
salir adelante. Las crisis son para eso, para sacar lo mejor que llevas dentro
y eso solo sale cuando somos puestos a prueba a base de grandes presiones.
Y desde luego, crea tu perfil en Linkedin y
sigue buscando oportunidades de empleo enviando hojas de vida que pronto
llegará algo seguir
adelante. ¡Éxitos en todo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario