Miles
de personas, con el deseo de mejorar su calidad de vida o adquirir ingresos extra, inician un negocio por cuenta propia y lo hacen con motivación y
optimismo. Pero, al cabo del tiempo, el negocio no produce lo suficiente y es
abandonado…
¿Por
qué?
Posiblemente el fracaso se debe que no se le dedicó
tiempo y calidad en la administración, no hubo la suficiente dedicación o faltó
conocimiento sobre
el manejo del mismo y no se utilizaron estrategias para lograr el éxito.
El éxito de un
negocio no llega automáticamente, tampoco se da por tener buena
suerte. Este depende mucho más de la capacidad organizativa de
su dueño y de su sentido de previsión, aunque no existen garantías totales.
Iniciar un negocio
implica correr siempre algunos riesgos. Si no hay una
infraestructura en cuanto a: experiencia, capital, ubicación, manejo de
inventarios, será muy probable que el negocio no funcione o no dé los
resultados esperados. Para tener éxito con tu propio negocio, es esencial conocer, aprender y aplicar ciertas técnicas y
estrategias.
El éxito depende
de si decides aplicarlas o no.
Pautas Para Lograr El Crecimiento De Tu Negocio
·
Definir y Planificar Tus Metas: Qué
quieres lograr, cómo lo vas a hacer, cuáles estrategias vas a utilizar. Si
sabes para dónde vas, seguro llegas más rápido.
·
Organizar Tu Trabajo: Respeta tu
tiempo pero no lo ahorres para hacer una buena estrategia de organización.
Agenda las cosas importantes por hacer en orden de prioridades. La agenda te
ahorra tiempo, te recuerda citas, reuniones y compromisos, es un apoyo a tu
memoria.
·
Mantente Motivado: Recuerda
siempre que es tu negocio y tienes que verlo como el mejor. Piensa siempre en
lo satisfecho que estarás cuando triunfes.
·
Toma el NO, Como Un Reto: No
te desanimes ante un NO. Siempre lo tendrás en tu negocio. Ten presente que
cada “no”, te acerca más a muchos “Si”.
·
Ten Buena Actitud: Muéstrate
siempre confiado, alegre y seguro. Tu actitud te garantiza en un 90% el
progreso y éxito de lo que emprendas.
·
Maneja Tu Dinero Con Prudencia: Solo
tú manejas tus ingresos, por lo tanto necesitas administrarlos muy bien. Ten
una cuenta bancaria sólo para tu negocio y conserva todos los comprobantes
de ingresos y egresos archivados.
·
Estudia La Competencia: Debes
iniciar tu negocio con precios y ofertas atractivas para la gente, y para
hacerlo, necesitas haber analizado cómo lo hace la competencia. No se
trata de “copiar lo que ellos hacen”, sino de optimizar y mejorar tus propios
procesos de ventas.
·
Controla La Calidad: Un negocio
se mueve y prospera por la calidad de sus productos y servicios. Es importante
respaldarlos con una buena garantía para satisfacción de los clientes.
·
Escoge Bien Tu Equipo: Es
muy probable que al iniciar tu negocio propio, o en medio de la marcha hacia el
crecimiento, debas contratar personas y determinarlas ciertas tareas. Escoge
muy bien esas personas, porque ellas serán la imagen de tu negocio ante los
clientes mientras estén prestando su servicio.
Espero que con
estas pautas puedas empezar a encaminarte hacia un crecimiento masivo en
el mercado que te desempeñas. Recuerda, de tu actitud, tu visión, tu optimismo, tu proactividad, tul iderazgo y tu constante toma de acción,
depende la mayor parte del éxito que puedas tener.
No hay comentarios:
Publicar un comentario