A este hábito se le conoce como”Parálisis por análisis”, y las
consecuencias que trae son increíbles… Un desgaste arduo de tus energías y de
tu tiempo.
Si debes decidir entre
hacer una cosa o no, o entre hacer una cosa en vez de otra, establece un límite
de tiempo corto para definir lo que pasará.
Tratándose de decisiones
simples y rutinarias, no deberías tardar más de 5 minutos decidiéndote. Y en
caso de que sea algo más grande o influyente, entonces creo que en una misma
tarde puedes considerar todos los ángulos necesarios para decidirte.
Por otro lado, no sé si
a ti te pasa, pero en mi caso me es más difícil concentrarme y pensar claro para
tomar una decisión cuando tengo hambre o cuando ya me preparo para dormir.
Detectar si en tu vida
también hay momentos en los que te sea más complicado tomar decisiones sin
quedarte paralizado, te ayudará a evitar tales situaciones y así serás mucho más
eficiente cuando debas planear o decidir una acción.
Como mantenemos sumergidos en las rutinas, ya sea del trabajo, o
de la escuela, o en nuestra casa con nuestros deberes diarios; pensamos que
nuestra vida es realmente complicada… Pero no debe serlo.
Cada día, o en cada
momento que debas decidir sobre una acción, simplemente piensa por un momento
sobre el impacto que aquello traerá para tu vida al corto, mediano y largo
plazo.
Si no significará nada
en el futuro y puedes evitarla, entonces reemplázala por algo más
significativo. Y claro, ten en cuenta a la hora de decidir el significado de
algo que el descanso y la diversión sin excesos ni abuso, es favorable para la
salud y la felicidad.
Este creo que es el hábito más estresante y agotador de todos, y
ciertamente es uno que logra complicarnos la vida en un 110%.
Suponer de las personas,
de lo que pasará si haces o dejas de hacer algo, de cómo tomarán otros lo que
digas o piensas, etc., son cosas que ocupan espacio mental en tu mente y no
traen nada positivo porque te dejan en la misma incertidumbre con la que
empezaste.
Haz tu vida más sencilla
adoptando el hábito de preguntar a las personas en vez de suponer cosas de
ellas, de atreverte, de ser sincero, de intentar lo que piensas a ver qué pasa.
Obviamente hay límites
morales, éticos y legales en lo que pensemos hacer en determinado momento, pero
esos límites ya los conoces y estoy casi seguro de que tus suposiciones se han
mantenido en el rango de lo aceptable, así que compruébalas y no te desgastes más
pensando en lo que pasará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario